Mensaje de la Presidente

¡Te doy la bienvenida a la International Federation of Professional Ontological Coaching - FICOP! Quiero agradecerte el formar parte de nuestra comunidad o que te interese conocer más acerca del Coaching Ontológico.

Actualmente hay muchos problemas sociales y situaciones que nos afectan como sociedad. Algunas pueden afectarnos de manera personal y otras de manera colectiva (familias, empresas, naciones). Seguramente en algunos de estos problemas quisiéramos contribuir para ayudar a que las cosas fueran diferentes, pero para que ello ocurra el principal cambio debe surgir en nosotros mismos.

Mahatma Gandhi dijo alguna vez una frase que me encanta: “La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo”.

Estoy convencida que esto es posible, pero para lograrlo se requiere que obtengamos nuevos aprendizajes que nos permitan soluciones diferentes y podamos contribuir de manera significativa a la sociedad.

Puedo afirmar que el Coaching Ontológico entrega valiosas herramientas y opciones para que, desde el aprendizaje, las personas, los líderes -y a través de ellos las organizaciones- puedan disolver barreras, trascender sus propios límites, gestionar sus emociones, empoderarse y adquirir competencias del ser y del saber hacer, fundamentales para un mejor relacionamiento con los demás, con el entorno y con nosotros mismos, que nos permitan acceder a formas de vivir más satisfactorias.

Por eso, en la FICOP, estamos convencidos de los aportes que genera el coaching a la sociedad, y por tal razón nuestro propósito es inspirar al desarrollo evolutivo humano a través del Coaching Ontológico.

Numerosos estudios respaldan los valiosos aportes que genera el coaching en las personas, empresas, sistema educativo, instituciones gubernamentales y diferentes sectores de la sociedad.  

Es importante destacar que los cambios que actualmente estamos viviendo en la sociedad están creando nuevas realidades, y es nuestra responsabilidad el desarrollar habilidades que nos permitan hacernos cargo de construir el mundo que soñamos y que todos merecemos. 

¡Te invito a contribuir a que nuestro mundo sea un mejor lugar para vivir y podamos dejar un legado para nuestros hijos y las futuras generaciones!

Me despido afectuosamente.

 

Sandra Rozo

Presidente

FICOP

Mensaje de la Presidente

¡Te doy la bienvenida a la International Federation of Professional Ontological Coaching - FICOP! Quiero agradecerte el formar parte de nuestra comunidad o que te interese conocer más acerca del Coaching Ontológico.

Actualmente hay muchos problemas sociales y situaciones que nos afectan como sociedad. Algunas pueden afectarnos de manera personal y otras de manera colectiva (familias, empresas, naciones). Seguramente en algunos de estos problemas quisiéramos contribuir para ayudar a que las cosas fueran diferentes, pero para que ello ocurra el principal cambio debe surgir en nosotros mismos.

Mahatma Gandhi dijo alguna vez una frase que me encanta: “La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo”.

Estoy convencida que esto es posible, pero para lograrlo se requiere que obtengamos nuevos aprendizajes que nos permitan soluciones diferentes y podamos contribuir de manera significativa a la sociedad.

Puedo afirmar que el Coaching Ontológico entrega valiosas herramientas y opciones para que, desde el aprendizaje, las personas, los líderes -y a través de ellos las organizaciones- puedan disolver barreras, trascender sus propios límites, gestionar sus emociones, empoderarse y adquirir competencias del ser y del saber hacer, fundamentales para un mejor relacionamiento con los demás, con el entorno y con nosotros mismos, que nos permitan acceder a formas de vivir más satisfactorias.

Por eso, en la FICOP, estamos convencidos de los aportes que genera el coaching a la sociedad, y por tal razón nuestro propósito es inspirar al desarrollo evolutivo humano a través del Coaching Ontológico.

Numerosos estudios respaldan los valiosos aportes que genera el coaching en las personas, empresas, sistema educativo, instituciones gubernamentales y diferentes sectores de la sociedad.  

Es importante destacar que los cambios que actualmente estamos viviendo en la sociedad están creando nuevas realidades, y es nuestra responsabilidad el desarrollar habilidades que nos permitan hacernos cargo de construir el mundo que soñamos y que todos merecemos. 

¡Te invito a contribuir a que nuestro mundo sea un mejor lugar para vivir y podamos dejar un legado para nuestros hijos y las futuras generaciones!

Me despido afectuosamente.

 

Sandra Rozo

Presidente

FICOP