La FICOP realiza la Asamblea 2022 de la International Federation of Professional Ontological Coaching Corp (FICOP) USA

La FICOP realiza la Asamblea 2022 de la International Federation of Professional Ontological Coaching Corp (FICOP) USA

La Federación celebró la Asamblea General de Miembros de la Professional Ontological Coaching Federation, Corp.  FICOP, donde estuvieron presentes: Sandra Rozo Zapata - Presidente, Katiuska Echenagucia - Vicepresidente, Marianna Hari Almeida – Secretaria, Oscar Alberto Giménez – Director, así como los Miembros de Corporación: La Asociación Colombiana de Coaching Ontológico Profesional, ACCOP representada por su Presidente Sandra Mateus, La American Association of Professional Ontological Coaching, AAPOC USA representada por su Presidente Oscar Alberto Giménez, la Asociación Ecuatoriana de Coaching Ontológico Profesional, AECOP representada por su Presidente Gonzalo Moya,  la Asociación Costarricense de Coaching Ontológico Profesional, AsoCCOP representada por su Presidente María Francia Utard, la Asociación Paraguaya de Coaching Ontológico, APCO representada por su Presidente Víctor Navaresse, la Asociación de Coaches Ontológicos Profesionales del Perú, representada por su Presidente Sebastian Mignelli, la Asociación Chilena de Coaches Ontológicos Profesionales, ACCOP representada por su Presidente Gail Thornton, la Asociación de Coaching Ontológico Profesional de Uruguay, ACOP Uruguay representada por su Presidente Jacobo Malowany, la Asociación Venezolana de Coach Ontológico Profesional, ACOP Venezuela representada por su Presidente Jesús Berroteran, y la Associação Brasileira de Coaching Ontológico Profissional, ABCOP representada por su Presidente Mónica Alvarenga.

El 15 de septiembre de 2022

 

Su presidente, la Sra. Sandra Rozo, expreso a los presentes su felicidad por cuanto este día era icónico para la profesión y en especial para la FICOP, ya que si bien la Federación había sido una organización que llevaba 7 años gestionándose desde su sede en Argentina, ese día se estaba celebrando la primera Asamblea de la FICOP en los Estados Unidos y esto era un logro institucional, como actores del Coaching Ontológico, desde el objetivo de construir enfocados hacia el bien común de la profesión, así como para la dignificar al ser humano por encima de cualquier interés particular,  y cuyo objetivo principal en la FICOP está enfocado en elevar los estándares éticos y académicos de los profesionales del Coaching Ontológico, lo cual nos permitirían como institución, contribuir a la trasformación positiva de la sociedad. 

 

Expresó que no estaríamos trabajando juntos por la profesión del Coaching Ontológico, si no fuera por sus creadores, Rafael Echeverría y Julio Olalla; quienes al pensar en una idea y hacerla realidad, tal vez nunca imaginaron como iban a trasformar la vida de tantas personas, a través de la profesión del Coaching Ontológico. 

 

Expreso, además, sobre la relevancia de este día, generada especialmente porque se estaba dejando un legado y poniendo una semilla fecunda, a través de reformar, juntos, el Estatuto de la Federación, el cual permitiría la sustentabilidad de la institución y de la profesión que está al servicio de la comunidad.