Durante este mes un grupo de coaches ontológicos acreditados, han explorado herramientas enfocadas en la elaboración de un discurso atractivo para sus audiencias y el abordaje de la expresión corporal, verbal, las emociones y los estados de ánimo de cara a la comunicación.
Por otra parte, durante cada lunes de septiembre (entre el 9 y 30 de este mes) se llevará a cabo la formación en Método de Investigación sobre Coaching. Las inscripciones están abiertas a través del siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZcod-Ggpj0rE9CtPOyT4yp-gaVMZAmm6ssE#/registration
Al igual que el curso de Oratoria, esta instancia será desarrollada por el director del Centro de Investigación en Coaching y Ontología de la FICOP, CICO, Enrique Espinosa Cifuentes, quien además cuenta con más de veinticinco años de experiencia como coach personal y organizacional.
Es así, como los alumnos e integrantes de la comunidad FICOP nos cuentan sobre sus aprendizajes a través del curso de Oratoria:
María de Los Ángeles Suárez, de Araure Venezuela, menciona que: “es una valiosa herramienta que nos ayuda a potencializar nuestras habilidades en la comunicación y así expresarnos con mayor claridad, fluidez y seguridad”.
Por otro lado, María de Luján Silva, nos cuenta desde Argentina que: “el curso de oratoria me ha sido de mucha ayuda con respecto a mi comunicación con mis consultantes y me ha brindado herramientas para poder aplicar”.
Asimismo, Germán Fernandez, nos escribe desde Lima, Perú para comentarnos respecto a la formación de Oratoria que: “lo que más le gusta es poder aprender más sobre mi voz como orador y también como cuidar mi voz”.