Por: Mónica Fronti
Nuestra Misión en el mundo: Aportamos a un mundo mejor acompañando a personas e instituciones vulnerables o con recursos limitados a través del Coaching Ontológico Profesional.
La Federación tiene el propósito promover el desarrollo evolutivo humano a través del Coaching Ontológico Profesional. En este sentido, el propósito principal de la Federación es fomentar y promover el desarrollo del Coaching Ontológico en el mundo y aporte social a comunidades y personas vulnerables, así como el aporte en la responsabilidad empresarial y Derechos Humanos; con ello consolidar los fundamentos científicos, académicos y prácticos que modelan la disciplina del coaching ontológico y le dan identidad como profesión, regulando el ejercicio profesional con altos estándares académicos y éticos, considerando su carácter social, empresarial, educativo, evolutivo y transformador.
¿Qué nos motiva a estar al servicio de otros? Si pretendemos pasar la mayoría de nuestro tiempo haciendo las cosas que amamos, nuestra sensación de felicidad crecerá, pero corremos el peligro de caer en el pozo del egoísmo. Sentirnos útiles con los que nos rodean es una de las claves para realizarnos como seres humanos y asistir a otros a que puedan vivir una vida más equitativa y encontrar un sentido a sus vidas, llevando las mejores prácticas para promover nuevos aprendizajes, con un compromiso sostenido a lo largo del tiempo a fin de poder acompañarlos en su proceso de transformación.
Nuestro compromiso social:
- Facilitar nuevas miradas para construir una sociedad más integradora y equitativa, al servicio de la vida.
- Acompañar a poblaciones vulnerables al desarrollo humano a través de conversaciones que faciliten nuevas posibilidades
- Contribuir a mayores niveles de equidad comprometidos con el servicio, la inclusión y equidad de los más vulnerables
- Entregar herramientas para vivir una vida con sentido, desde la igualdad y respetando lo humano.
- Acercar desde el servicio al COP con el fin de contribuir al bienestar social (conversaciones, talleres, ayuda económica, ayuda de alimentos y ropa).
¿Cómo lo hacemos? Trabajamos en equipo con coaches ontológicos de varios países, que se ofrecen como voluntarios para aportar su estar siendo al servicio de Ong‘s y personas vulnerables, ofreciendo conversaciones o sesiones gratuitas y también talleres al equipo de trabajo de dichas Ong‘s. Coordinamos acciones a través de nuestra área de voluntario entre Coaches y coachees, para cumplir con todos los pedidos de conversaciones. Además, damos talleres con distinciones ontológicas a dichas organizaciones.
Hacer lo que hacemos nos da una sensación de bienestar. Nos hace sentir útiles y que estamos al servicio de quienes nos requieren. Nos hace ser agradecidos, escuchando la mirada de los otros. Además, el apoyo emocional a través de la escucha es sostener con delicadeza a alguien que se encuentra en una situación difícil. La conversación es decirle al otro “Te veo”, escucho tu relato, tu emoción y tu corporalidad, estoy aquí para asistirte con empatía, amor y compasión, beneficiando tanto a quien lo ofrece como a quien lo recibe.
Te invitamos a que transites esta experiencia que es algo más grande que vos, a que despliegues quien estas siendo al servicio de un mundo mejor, a dar vos a los sin voces.
Envíanos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este mes de octubre, COSF ofrecerá a la Comunidad de Coaches Ontológicos de la FICOP y al público en general el taller “¿Te comprometes a la posibilidad de un mundo mejor? – Introducción a la Actividad Social”. La misma se realizará el día de 12 de octubre de 2023 en hroas de la tarde. Invitamos a toda la comunidad a estar atentos a las novedades en nuestras redes sociales para más detalles. Te recomendamos activar las notificaciones y a suscribirte a nuestro canal de YouTube.
MCOA Mónica Fronti
Directora Social COSF
FICOP