Dada la influencia que tendría la contratación de un Coach Ontológico, es de suma importancia el verificar su trayectoria y antecedentes para no caer en manos de personas no capacitadas para brindar acompañamientos adecuados en procesos de superación personal, intervención organizacional y articulación social.
Por esta razón, es importante verificar quienes están trabajando en el ámbito del Coaching y si están avalados por una organización federativa que permita establecer estándares a nivel académico de servicio con una base ética sólida. Es recomendable solicitar documentos que acrediten su certificación y formación en Coaching. Así mismo, cerciorarse que estos organismos internacionales se encuentren representados por una delegación mundial importante de Máster Coaches que cuenten con una amplia trayectoria y trabajo intachable.
El Coaching Ontológico se ha convertido en una disciplina poderosa a través de la cual las personas buscan ayuda para desarrollar habilidades, alcanzar objetivos y, en definitiva, tener una existencia plena. Para esto, se requiere de una formación rigurosa que permita conocer las diferentes distinciones que puedan proporcionar las herramientas necesarias para poder otorgar un servicio de alto nivel. Es oportuno mencionar que un Coach no es un consejero ni un terapeuta, y que, si bien la Mentoría y la Psicología se pueden relacionar con el Coaching y pueden ser complementarias, es bueno conocer los límites y elementos diferenciadores que existen entre ellas.
Para esto, la International Federation of Professional Ontological Coaching (FICOP por sus siglas en español), se esmera cada día en cuidar que los programas de formación en Coaching Ontológico que las escuelas que ofrecen, cumplan con los estándares adecuados para ejercer su labor formativa. Además, brinda eventos continuos para desarrollo de conocimientos y formación con el fin de que las personas puedan actualizarse de manera constante tanto en su propia línea de trabajo como en disciplinas transversales. A esto se suma, un requisito importante, que consiste en un marco ético de conducta, que no puede ser transgredido. Todo esto ha llevado a la FICOP a ser el ente que lidera y regula el Coaching Ontológico Profesional en todo el mundo.
Por esta razón, hacemos extensiva la invitación a visitar nuestra página web y redes sociales para estar al día en la praxis del Coaching Ontológico a nivel continental y mundial.
La influencia del Coaching Ontológico
En la última década, la profesión del Coaching Ontológico y de las varias especialidades del Coaching en general han crecido de manera significativa a nivel mundial. Esto tiene varias causas. Entre ellas la más importante es que muchas personas anhelan mejorar su calidad de vida. Y esto no sólo se refiere al ámbito económico, si no también el personal, e, inclusive al espiritual. Ya que, como personas, somos parte de un todo, ya sea individualmente como cuando se habla de comunidad.